En festivales
La programación de este año incluye un total de 35 documentales (28 largometrajes y 7 cortos), más de la mitad de los cuales dirigidos o codirigidos por mujeres y con 19 óperas primas. Destacamos a continuación la producción catalana seleccionada en el festival:
SECCIÓN OFICIAL LATITUD
Sección competitiva con los mejores documentales de la Península Ibérica y América Latina:
La nova escola dirigido por Ventura Durall y producido por Nanouk Films
¿Puedes oírme? dirigido por Pedro Ballesteros y producido por Paco Poch
SECCIÓN OFICIAL WHAT THE DOC!
Sección competitiva que reúne una selección de los documentales más arriesgados e innovadores de la escena internacional:
Salka, en la tierra de nadie dirigido por Xavi Herrero y producido por Cosersinhilo Producciones
SESIONES ESPECIALES
Largometrajes documentales fuera de competición:
Constel·lació Comelade dirigido por Luis Ortas y producido por Cinética Producciones, IB3, 24 imágenes, France Télévisions, Les Films de la Boussole y Mallerich Films Paco Poch
DOC-U
Un espacio dedicado al talento documental de los centros de estudios superiores de Cataluña:
Bonita vida dirigido por Natalia Ayala, Paloma Marínez, Christian Medrano, Natalia Rabaneda y Laia Sanz
I Am a Sex Worker dirigido por Jorge Pérez, Daniela Reyes, Jocelyn Hardman, María Prada y Ferran Coscuella y producido por UAB - Master Documental Creativo
Jorge, retrato de un volcán dirigido por Antón Surís y producido por Bande à Part
Mareas ocultas dirigido por Mónica Cámara y producido por Universidad Pompeu Fabra
Personaje Personaje dirigido por Renata Rezende, María Begoña Izquierdo y producido por ESCAC Films
This is Bosnia, la otra cara de Europa dirigido por Anna Armengol
DOCS & TEENS
Las sesiones para el público adolescente plantean una programación sobre la construcción de las identidades en la adolescencia y recuperan dos películas catalanas:
Lo que dirán dirigido por Nila Núñez y producido por UAB - Master Documental Creativo
Me llamo Violeta dirigido por David Fernández de Castro y Marc Parramón y producido por Polar Star Films y Mediapro
+INFO: www.docsbarcelona.com